El mercado financiero mundial es un ecosistema complejo, donde diversas variables económicas y políticas influyen en el comportamiento de las monedas. En este contexto, el dólar estadounidense ha experimentado un periodo de fortalecimiento, impulsado por los sólidos resultados económicos de los Estados Unidos y las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (FED).

Artículo Original: Este blog ha sido adaptado del artículo original publicado en Correo. Para leer el blog completo, te invitamos a visitar el siguiente enlace: Dólar con tendencia al alza, pese al leve retroceso de ayer – Diario Correo
¿Por qué el dólar sigue al alza? El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de los Estados Unidos, superando las expectativas en diciembre de 2023, junto con la creación de más de 216 mil empleos en ese país, ha generado confianza en la economía estadounidense. Este escenario llevó a la FED a postergar la posible reducción de sus tasas de interés hasta mayo próximo, lo que ha fortalecido al dólar frente a otras monedas.
Impacto en el mercado cambiario peruano En el mercado peruano, el dólar ha mantenido una tendencia al alza, cerrando en S/3.863 el último día, marcando siete días consecutivos por encima de los S/3.80. Esta presión alcista se ha visto reflejada en la demanda de divisas por parte de inversionistas off-shore, mientras que la oferta local ha sido limitada, según Gianina Villavicencio, gerente de Intermediación de Divisas de Renta4 SAB.
Análisis y perspectivas Washington López, CEO de Washington Capital, destaca que, si bien el dólar ha mostrado una tendencia alcista, es importante considerar que este ascenso podría experimentar correcciones. Factores como los comunicados de la FED sobre su política monetaria y eventos locales, como los periodos de pago de impuestos y posibles aumentos en los precios del cobre, podrían modular este impulso del dólar.
¿Es momento de actuar? Ante este panorama, es crucial contar con una estrategia financiera sólida que permita aprovechar las oportunidades y protegerse de los riesgos. En Washington Capital, ofrecemos asesoría personalizada y portafolios de inversión únicos, diseñados para maximizar rendimientos y preservar la privacidad financiera de nuestros clientes. Si deseas obtener más información sobre cómo enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades de inversión en el contexto actual, no dudes en contactar a nuestros asesores financieros. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros de manera segura y rentable.
Para leer el artículo original completo, visita Diario Correo – Dólar con tendencia al alza, pese al leve retroceso de ayer